From the Experts

Esto es cuanto cobra Rappi a los restaurantes

Los restauranteros que quieren asociarse con Rappi deben pagar algunas tarifas para disfrutar de esta plataforma. Conoce más.

Cuanto cobra Rappi a los restaurantes
Logo Parrot1
Parrot

Artículos que hacemos para ti, basados desde nuestro expertise en la industria restaurantera.

En México, el servicio de Delivery Apps ha tomado un repunte desde el 2020. Debido a la pandemia, muchos han optado por pedir comida a domicilio para reemplazar las salidas y evitar la exposición. Esto ha creado un nuevo boom en la industria restaurantera y ha traído innovaciones como las Dark Kitchens. Por lo mismo, muchas plataformas de reparto de alimentos han ido y venido en el último año. Sin embargo, Rappi ha sido una que se ha mantenido entre las preferidas de los mexicanos.

Como toda aplicación de delivery, Rappi cuenta con sus propios requisitos para poder disfrutar de sus servicios. Descubre qué necesitan los restaurantes para volverse Rappi Aliados y qué tipo de beneficios pueden recibir.

Apps de entregas de comida a domicilio

¿Qué beneficios tienen los restaurantes al ser Rappi Aliados?

Volverse aliado de Rappi puede hacer que tu restaurante disfrute de muchos beneficios. Entre ellos, los restaurantes aumentan su exposición a un radio de 2 a 5 km. Asimismo, la empresa te ayuda a diseñar y crear estrategias de publicidad y mercadotecnia por medio de su app y canales de comunicación. Gracias a esto, los afiliados pueden incrementar sus ganancias hasta en un 30% según las cifras de la compañía.

De la misma manera, Rappi facilita el Last Mile y le da a sus aliados acceso a una flota de repartidores para entregar las órdenes de sus clientes. Al mismo tiempo, le brinda a los restaurantes herramientas para gestionar sus restaurantes de manera remota y ver a detalle cada pedido hecho en cada sucursal (en caso de contar con más de una).
Una vez un restaurante se vuelve Rappi Aliado, puede hacer libremente desde la app modificaciones a su menú, horarios, fotografías, etc. Sin embargo, para ajustes delicados de los negocios afiliados la empresa también cuenta con una línea de soporte. Esta puede ser usada para hacer cambios en materia de cuentas bancarias y facturación entre otros.

Empresas tomando el servicio de repartos de Rappi

¿Cuánto se paga en comisiones en Rappi?

A diferencia de Uber Eats, no existe un costo de entrada para convertir tu restaurante en Rappi Aliado. La manera en la que esta empresa cobra sus servicios es con base en comisiones. De acuerdo con Alejandro Solís, director general de Rappi México, la plataforma cobra en promedio el 20% – 25% por comisión sobre el platillo vendido por medio de la aplicación. Este porcentaje de comisión se encuentra entre los más bajos de las principales aplicaciones usadas en México.

Aunque muchas veces Rappi cuenta con promociones de ingreso, la mejor forma de estar seguro cuánto será el costo será visitando su página web directamente. Por el momento, si tu restaurante está legalmente constituido y te asocias con la empresa, recibirás un 0% de comisión durante 30 días.

¿Pero qué hay del costo de envío? Muy sencillo, este es pagado por los clientes a la hora de hacer su pedido en la aplicación. El cobro se les es realizado según la distancia a la que se encuentren del negocio. Así los restaurantes afiliados solo necesitan ver por el pago de comisión sobre sus pedidos, sin preocuparse por el costo de las entregas.

Para saber más a fondo y tener un aproximado de cuanta será la utilidad de tu platillo en Rappi se puede usar esta Calculadora de Delivery Apps. Recuerda ajustar los precios de tu platillo según las tarifas de esta plataforma para que todas las ventas que lleguen a través de ella no generen una pérdida.

Gestionando diferentes plataformas de servicios de delivery

¿Cómo dar de alta mi restaurante o negocio en Rappi?

Afortunadamente, unirse a la aplicación es fácil y el proceso tarda aproximadamente 5 días en ser validado. Para convertirse en Rappi Aliado se necesita entrar a la página web de Rappi y seguir los siguientes pasos:

  1. Crea tu cuenta y define tu usuario de aliado: aquí es donde le dirás a Rappi cómo se llama tu restaurante.
  2. Crea tu menú: subes a la plataforma el tipo de comida que encontrarán los usuarios en tu restaurante (ej. mexicana, pizza, pollo) y el nombre de los platillos.
  3. Sube los documentos legales de tu restaurante: Rappi requiere de algunos documentos para confirmar que tu negocio existe. Estos son:
    • Persona Natural: RFC y Documento de Identidad
    • Persona Jurídica: RFC, Documento de Identidad representante legal, poder representante legal y acta constitutiva
    • Certificación bancaria

Por último, Rappi revisa los documentos enviados y que toda la información esté en orden. Una vez que la compañía vea que todo lo enviado esta correcto tu restaurante podrá empezar a hacer uso de los servicios de la app.

Restaurantes recibiendo pedidos mediante la app de Rappi

¿Se puede tener un restaurante en más de una plataforma?

Para ponerlo de manera sencilla: sí, y es recomendado. Rappi, así como el resto de las plataformas, brinda una excelente oportunidad de crecimiento para los restaurantes. Darle a tu establecimiento más formas de alcanzar a nuevos clientes es una buena estrategia de expansión. Una que tiene que ser complementada con el software correcto para llevar un buen manejo y control de la operación en cocina.

Aquí es donde entra ParrotConnect, un software para restaurantes, integral e intuitivo, que te permite manejar todas las operaciones de tu restaurante desde un solo dispositivo. Cuenta con un punto de venta multimarca y multicanal que integra de manera sencilla las Delivery Apps a las que tu establecimiento esté afiliado. También acepta de manera automática las órdenes que llegan por estos canales, las imprime directo en cocina y las registra al instante en tu punto de venta para que puedas ver todos los pedidos en el mismo dispositivo.

El software es fácil de usar y gracias a su portal administrador, podrás configurar tu negocio en tiempo real y desde donde estés. Asimismo, el sistema de manejo de reportes de ParrotConnect te permite ver la información en tiempo real.

ParrotConnect también te permite editar en tiempo real el menú que aparece en cada una de las aplicaciones, sin tener que estar moviéndote entre ellas. Además, cuenta con un sistema de autofacturación por medio de un código QR impreso en el ticket del cliente y una interfaz de manejo de mesas para facilitar la división de cuentas.

No lo pienses más e integra las Delivery Apps y toda la operación de tu restaurante en un solo dispositivo. Lleva a tu restaurante al siguiente nivel con ParrotConnect. ¡Solicita tu demo totalmente gratis hoy!

Logo Parrot1
Parrot

Artículos que hacemos para ti, basados desde nuestro expertise en la industria restaurantera.