Management

Música en tu restaurante ¿Es realmente importante?

¿Cómo elegir la música ideal en tu restaurante? ¿Derechos de autor? ¿Cómo mejorar la experiencia de tus comensales? En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre la música en tu negocio.

Música para restaurante
Logo Parrot1
Parrot

Artículos para la comunidad restaurantera, basados desde nuestro expertise en la industria.

La música siempre ha sido fundamental en la vida de las personas, influye en el estado de ánimo y tiene una relación directa con los recuerdos o experiencias. Por esta razón es muy importante que no tomes a la ligera elegir buena música para restaurante.

La gastronomía y la música son la mezcla perfecta para dar un plus en cualquier experiencia. Además de amenizar el ambiente de tu negocio y crear armonía; la música estimula los sentidos de tus comensales para que pasen más tiempo en tu restaurante, los motiva a consumir más y eso logra que quiera volver a visitarte. Sí, todo esto puede lograr la música. La música es un elemento capaz de transformar toda la experiencia de tus comensales y ayuda a garantizar la inmersión total en tu restaurante.

También te puede interesar: ¿Cómo mejorar la visibilidad de tu restaurante en la nueva normalidad?

Dato: Crossmodal Research Laboratory de la Universidad de Oxford, que se dedica a la investigación de la información a través de distintas modalidades sensoriales, menciona que las notas de piano que son agudas pueden cambiar la percepción del sabor.

¿Cómo elegir la música ideal?

Cuando pensamos en música para restaurante, tal vez lo primero que se te viene a la mente sean géneros como pop, jazz o melodías tranquilas en general, pero no siempre debe ser así. Recuerda que cada restaurante tiene su propia personalidad, e influye mucho el cliente al que va dirigido, el lugar, la temporada, horario o temática. Esto abre las posibilidades y opciones para elegir la música adecuada.

Así como es buena idea elegir las canciones que se escucharán en tu restaurante, también hay otras opciones que te pueden ayudar como Soundtrack your brand, que en colaboración con Spotify, cuenta con el catálogo más amplio de música comercial.

En este catálogo, puedes poner el tipo de local que tienes y te darán una playlist especial para tu lugar. Soundtrack your brand funciona con una membresía de streaming que va desde los $27 USD al mes

También debes considerar que es imposible satisfacer por completo a todos tus comensales, sin embargo la música es un lenguaje universal que forma parte de nuestra identidad. La clave para llegar a la identidad musical de tu restaurante es encontrar los sonidos que más encajan con tu propuesta.


¿Qué debes evitar?

Hay varias razones por las que visitan tu restaurante, quizás una cita de negocios, una cita romántica, una reunión con amigos o reunión familiar por mencionar algunas y la música es primordial para que esas visitas sean una buena experiencia para ellos.

Volúmen

¡Recuerda! La música debe tener un volumen moderado que permita mantener comunicación entre los comensales y tus meseros, además permite degustar los alimentos sin que el volumen de la música sea excesiva y distraiga la atención.

Género

Evita que la música no lleve una conexión melódica entre una canción y otra, por ejemplo, una canción de rock y enseguida reggaeton, seguido de pop en español… Tu playlist debe tener una similitud de género.

Música y publicidad

Evita la publicidad y anuncios. Es desagradable escuchar cortes entre canciones para escuchar anuncios y publicidad, eso rompe toda la inmersión y la experiencia de tu restaurante. Ya sea que contrates un plan de música en streaming con una playlist ideal para tu restaurante o que tengas una USB para ello.

¿Qué pasa con los derechos de autor?

Al usar música comercial, nos podemos enfrentar con los derechos de autor y de acuerdo a la Sociedad de Autores y Compositores de México, toman en cuenta lo siguiente: 

  • Características de tu establecimiento.
  • El grado de explotación de la música.
  • Zona económica.
  • Costos de recaudación.
  • Criterios internacionales.

De acuerdo a las características de tu negocio, se puede calcular la UDA que es la Unidad de Derechos de Autor y tiene un valor de $158.48 MN.

El trámite puedes hacerlo en la parte de licencias, dentro de la página de la Sociedad de Autores y Compositores de México. https://www.sacm.org.mx/Licencias/QuienesDebenPagar/1 


Música dentro de la cocina.

La música dentro de tu cocina puede estimular y motivar a tu equipo además de inspirarlos, puedes aumentar su creatividad y productividad para mejores resultados.

Aunque sus beneficios sean múltiples, tener música en tu cocina durante el servicio no es una obligación. Pero esto no significa que no debes apostar por otros estímulos. Entre cada servicio, puedes seleccionar playlists inspiracionales. Y así, crear la atmósfera ideal para incentivar a tus colaboradores en el momento de empezar su jornada.

En conclusión la música es de vital importancia para mantener la esencia y la experiencia de tu restaurante viva en todo momento.

Siempre será un elemento acompañante que estará presente pero invisible, encaja perfecto en los silencios incómodos y aportará comodidad y sin duda dará lugar a los principales protagonistas: la gastronomía, la cocina y el servicio de tu restaurante.

¿Qué música vas a elegir para tu restaurante?

 

Logo Parrot1
Parrot

Artículos para la comunidad restaurantera, basados desde nuestro expertise en la industria.